¿Quieres visitar el avión estrellado de Requesens? A continuación, te explico cómo llegar al avión douglas dc-6 1986 estrellado de Requesens, una ruta considerada de la más curiosa de Girona.

Avión estrellado de Requesens Douglas dc-6 1986

Por cierto, si estas por la zona a lo mejor te interesa una visita guiada por Girona y conocer sus rincones y curiosidades de su pasado con un guía local ¡Ver disponibilidad!

Avión estrellado en los pirineos

Durante nuestra ruta por el Empordà en la provincia de Girona, nos decidimos ir en busca del famoso avión estrellado en el año 1986 en medio del bosque durante un incendio.

Pusimos rumbo a La Jonquera, por el camino vimos muchos campos de colza, a lo mejor te puede interesar otro post que hemos hecho: ¿Dónde ver campos de colza cerca de Barcelona en Cataluña?

Una vez llegamos a La Jonquera hicimos una parada técnica en el Outlet para comprar comida en el supermercado y visitar algunas tiendas.

A continuación, nos dirigimos al pueblo Cantallops, pernoctamos cerca de la bodega Vinya dels Aspres entre viñedos, un entorno rocoso, idílico y con buen vino.

Pueblo Cantallops Avión estrellado en los pirineos

La visita a la bodega es un imprescindible antes o después de hacer la ruta al avión estrellado de Requesens. En la bodega Vinya dels Aspres podrás hacer una cata de sus diferentes vinos, a que esperas ¡Ver disponibilidad!

Al día siguiente, pusimos rumbo a Requesens.

Historia del avión de Requesens

Según las noticias de los medios de la época, el 16 de julio de 1986 un coche empezó arder en la localidad francesa de Le Perthus. Este incendio traspasó las fronteras y empezó a arder los bosques del Alt Empordà al lado de Cantallops.

Las fuertes rachas de viento de la tramontana típicas del lugar hacían extremadamente complicado extinguir el fuego, el hidroavión francés que salió de Marsella colaboró para apagar el fuego y tras dejar caer el agua perdió el control de la aeronave y murieron cuatro personas. Actualmente en la zona del accidente hay dos placas conmemorativas en honor a los fallecidos.

Historia del avión de Requesens

Información técnica de la ruta avión estrellado

Itinerario: Ruta lineal ida y vuelta.

Desnivel: +180m.

Altitud máxima: 680 m.

Distancia: 7,5 km aprox.

Tiempo: 2h 30 min. Ida y Vuelta.

Dificultad: Fácil.

Ruta al avión estrellado de Requesens

La ruta se puede hacer desde Cantallops pero es mucho más larga. Nosotros decidimos hacer la ruta fácil y dirigirnos en furgoneta hasta el inicio de la ruta: La Masía Granja ecológica Can Seferino Requesens (puedes ponerlo en Google).

Al rato, nos encontramos con una primera valla metálica de camino al castillo de Requesens.

Puedes abrir la valla sin problemas, este es el camino correcto, no te olvides cerrarla.

Ruta avión de Requesens

Avanzamos por la carretera y veremos otro camino a la derecha con un puente, este camino nos lleva al castillo de Requesens, tienes que seguir recto no te desvíes si tu objetivo es llegar al inicio de la ruta del avión estrellado Douglas dc-6 1986.

Seguidamente, pasado unos km llegarás a la granja que también tiene una valla metálica, puedes aparcar en el exterior. El entorno es muy bonito rodeado de vegetación, vacas y a lo lejos se puede ver el castillo.

Maisia Granja de Requesens

Una vez aparcado, es aquí dónde empieza la ruta hacia el avión estrellado de Requesens.

Abre la segunda valla, entra en la granja y gira por el camino de la derecha que hay otra tercera valla que corta el paso.

A continuación, empezamos a caminar unos 45 minutos por la pista forestal que forma parte del GR-11.

Vimos gente que entraba con su coche, también motos que se acercaban hasta el hidroavión.

La pista no está asfaltada y hay tramos que para un coche el acceso puede estar complicado y luego para girar no están fácil.

La ruta a pie es sencilla, no hay mucho desnivel y las visitas son preciosas en días despejados.

Recuerdo atravesar una cuarta valla metálica, en esta ponía Requesens.

Valla metálica Requesens avión estrellado

Unos pasos más tarde, encontramos a la izquierda una roca con una placa conmemorativa a los tripulantes que perdieron la vida apagando el fuego.

Placa tripilantes avion estrellado de requesens

Ahora sí, ya estamos más cerca, a pocos pasos a mano derecha entre árboles y matorrales encima del cerro se puede ver la cola del avión Douglas dc-6 1986.

El escenario es bastante desolador si eres consciente de la historia. El avión se encuentra partido, puedes subirte en una de las alas y ver también el interior del mismo.

Posteriormente, empezamos a rodearlo y pudimos ver el motor del hidroavión, él fuselaje y multitud de piezas de la aeronave esparcidas por el terreno escarpado.

También, cerca vimos otra placa conmemorativa más pequeña. Toda la escena es bastante impactante y además con el viento de la tramontana el timón de cola se mueve y hace ruido. Si te subes para hacerte la foto no te acerques al alerón porque te puedes caer.

Al finalizar la visita, regresamos por la misma pista hasta la granja. Si tienes tiempo y te apetece te recomiendo visitar el Castillo de Requesens.

avión estrellado de requesens fuselaje

Visita guiada al Castell de Requesens

El castillo de Requesens está catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional y su visita nos transportó a la época medieval.

Las vistas desde el castillo a la plana de L’Albera es espectacular, la guía te explicará toda su historia, así como la leyenda del castillo.

Cuenta la leyenda que en el castillo vivía la mujer y las hijas de un gigante que era siete veces más alto que la torre más alta de la fortaleza y que era dueño y señor de todo el pirineo, … Si quieres saber más haz la reserva online y disfruta de una experiencia medieval.

Castilo de Requesens

Interior Castillo de Requesens

Visita guiada al Castell de Requesens

Finalizada la actividad, te recomiendo ir a la Masía Serra para desayunar o comer, su gastronomía, embutidos, quesos artesanos y vinos de la zona son fabulosos, no te arrepentirás le damos 5 estrellas.

Y colorín colorado la ruta al avión estrellado se ha acabado ¿Te ha gustado esta propuesta? 

Si la respuesta es sí, debes saber que en la web encontrarás más y diferentes lugares turísticos para dar la vuelta a Cataluña en coche y a tu ritmo.

¿Te apuntas?

Síguenos, si es que todavía no lo has hecho, en las redes sociales de Cámara en Ruta.

Otros 📝 artículos de interés:

Las mejores cosas que ver en LLeida ciudad

Penelles el pueblo de los murales y grafitis de LLeida

Qué ver en Artiga de Lin: Cascada Uelhs deth Joèu Grand Tour de Cataluña

10 lugares que ver en Balaguer (Lleida) Grand Tour Cataluña

Columpio con vistas a Montserrat Grand Tour de Cataluña

Bosque Encantado de Orrius Grand Tour de Cataluña

Pont Foradat de les Arnaules ruta cerca de Barcelona

Santuario de Puig-Agut una ermita con restaurante

NOTA: Si haces alguna ruta que has descubierto gracias a nosotros, te agradecemos que nos etiquetes, eso nos anima a seguir compartiendo

Algunos de los enlaces en este sitio son enlaces de afiliados. Si compras algo a través de estos enlaces, es posible que reciba una pequeña comisión, ¡sin costos adicionales para ti, por supuesto!