Firgas es conocida por la Villa del Agua y bautizada por nosotros como el pueblo más instagramer de Gran canaria. Quieres ir, ¿Verdad?. Pues sigue leyendo que te contamos 10 cosas que ver y hacer en Firgas que no te debes perder y no pueden faltar en tu feed de insta.
Solo por ser lector de Cámara en Ruta, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI se aplica de forma automática cuando haces la contratación de tu seguro a través del siguiente enlace.
Qué ver en Firgas (Gran Canaria)
La Villa de Firgas es pequeña, en apenas 1h hora podrás pasear por el centro y descubrir sus edificios y zonas más características. Nos gustó mucho ya que todos sus atractivos turísticos se encuentran muy concentrados.
Cuando acabes de visitar Firgas te recomiendo un Free Tour en Las Palmas para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free Tour de las Palmas de Gran Canaria, o este tour privado, ideal para grupos.
1 Iglesia Parroquial de San Roque
La antigua Ermita de San Juan de Ortega se edificó en 1502, contigua a un convento dominico actualmente desaparecido. Tomás Rodríguez de Palenzuela la mandó a construir. Sobre la ermita se construyó la Iglesia de San Roque, que data de 1845. No obstante, de la ermita a día de hoy perdura la fachada y la puerta principal y la podrás ver en la Plaza de San Roque.


2 La Plaza de San Roque
La Plaza de San Roque conforma el núcleo de aquello que ver en Firgas desde hace siglos. En esta puede verse el monumento al primer patrón de la villa y a uno de los santos más venerados en Firgas, San Juan de Ortega.

3 El Ayuntamiento de Firgas
El edificio del ayuntamiento de Firgas se encuentra ubicado en la plaza. Se trata de una casona de estilo neo-canario, lo que más me gusta del edificio son sus característicos balcones de madera. También destaca la piedra azul de las famosas canteras situadas en la zona baja del municipio.

4 El mirador de la Plaza de San Roque
El mirador es un espacio descubierto que nos permite una vista espectacular.


5 Paseo de Gran Canaria
En un lateral del paseo, hay colocados 22 bancos construidos con azulejos andaluces, donde están representados los 21 municipios de la isla de Gran Canaria con su escudo heráldico.


6 Fuente de Firgas
Justo al lado de los bancos se encuentra la famosa fuente, es alargada y desciende por una escalinata en forma de cascada. Muy bonita la verdad.

7 La Avenida de Canarias
Toca viajar por el archipiélago con los bonitos mosaicos de azulejos y relieves que representan a siete de las ocho Islas Canarias. ¡Aún no es oficial la octava isla de La Graciosa! I Muy curiosa esta calle en Firgas. En esta tenemos una muestra de todas las Islas Canarias, también en azulejos y simulando cada una de las islas en relieve con piedra.

8 La Casa de la Cultura
En un extremo de la Plaza de San Roque se ubica la Casa de la Cultura, uno de los edificios más importantes que ver en Firgas. Se construyó en 1870 para alojar a los visitantes que asistían a los baños de Azuaje, cerrados en la actualidad. Con posterioridad, en el edificio se alojó la sede de la Escuela Pública y del Ayuntamiento. Hoy en día, tras sus muros se ubica la Biblioteca Municipal, un salón de actos y una sala de exposiciones.

9 Acequia Real, una cosa curiosa que ver en Firgas
En la Plaza de San Roque hay un homenaje a las lavanderas que antiguamente venían a lavar la ropa.

10 Molino de Gofio de Firgas y la escultura del Ganadero.
También encontrarás el antiguo Molino de gofio que data del siglo XVI. El molino lo restauraron en 1998 y a día de hoy sigue en funcionamiento.


Cómo llegar a Firgas en Gran Canaria

Mapa Firgas Gran Canaria

Alojamiento en Firgas
Hasta aquí nuestro post sobre 10 cosas que ver y hacer en Firgas que no te debes perder (Gran Canaria), sin duda uno de los pueblos imprescindibles que visitar en Gran Canaria.
Mañana más y, a lo mejor, mejor. Recuerda que puedes vernos e interactuar con nosotros en las Redes Sociales de Cámara en Ruta.
Quizás también te interese: