La ruta a la Roca Foradada de Montserrat es una excursión fácil que podréis hacer dentro del Parque Natural de Montserrat y no tiene una gran dificultad, solo el tramo final, pero con nuestras recomendaciones no tendrás ningún problema en hacer y disfrutar de esta experiencia.
La recompensa son unas vistas impresionantes a los Pirineos. La ruta a la roca foradada se encuentra situada en una zona que se llama Les Agulles de Montserrat.
¿Qué vas a hacer en Cataluña? Reserva actividades, tours, visitas guiadas y excursiones en Cataluña. ¡Ver disponibilidad!

Sus formaciones rocosas y su enclave natural hacen de una excursión obligada para todos los amantes de la naturaleza y del senderismo.
La Montaña de Montserrat es muy representativa de Cataluña y ofrece la posibilidad de hacer muchas otras rutas de senderismo, escalada, incluso visitar el Santuario de Montserrat y su Abadia.
Si te gustan las rutas de senderismo no te puedes perder: Columpio con vistas a Montserrat Grand Tour de Cataluña
Nuestras rutas están en Instagram: ¡Entra y síguenos!
Como llegar a la Roca Foradada de Montserrat
Para llegar a la Roca Foradada y poder ir al inicio de la excursión vamos a dirigirnos al aparcamiento de Can Maçana, donde empieza la ruta.
En Can Maçana hay un aparcamiento habilitado para 100 coches, al entrar verás una caseta con un guía a la que tendrás que abonar 6 euros (el precio puede variar durante la época de año).
Además, si eres socio de “Amic de Montserrat” tienes descuento ¡Más información!.
Al pagar la eco-tasa te dan un mapa y la guía te explica cómo hacer la ruta a la roca foradada de Montserrat.
Nuestra recomendación es llegar muy temprano, nosotros fuimos a las 10h de la mañana y el aparcamiento estaba casi lleno.
Añadir, que vimos que muchos coches que no utilizaban el servicio del parquin de Can Maçana y aparcaban en los salientes de la carretera evitándose el coste del aparcamiento regulado.
En el mismo parking hay zona de picnic con mesas.


Mapa Can Maçana aparcarmiento
Este mapa te puede ser de utilidad para ubicarte, espero que te sea de ayuda.
La Roca Foradada dificultad ficha técnica
Dificultad: Fácil exceptuando el último tramo de subida con cuerdas.
Duración: 1h 15 minutos ida.
Distancia: 6 Kilómetros.
Desnivel: 300 metros.
Tipo de ruta: Ida y vuelta.
Época recomendada: Todo el año.
Recomendaciones: Está ruta no se puede hacer con carrito de bebés, durante la ruta puede ver madres con porta bebés que sin ningún problema y con mucho cuidado pudieron hacer perfectamente el último tramo, el más complicado.
La última subida a la Roca Foradada es por terreno con alguna trepada y zona resbaladiza, te recomiendo llevar un calzado de montaña.
Por último, es una zona con muchos pinos, hay mucha procesionaria ¡Cuidado con tu mascota!


Ruta hacia la Roca Foradada de Montserrat
Para iniciar la ruta a la Roca foradada de Montserrat, empezamos a caminar desde el aparcamiento de Can Maçana, donde están las mesas de picnic.
Seguidamente, pasaremos la barrera y empieza la pista con una pendiente ligeramente pronunciada pero asumible.

Llegamos al primer desvío, se encuentra bien indicado, tenéis que ir hacia «Refugi Vicenç Barber» – Monestir de Montserrat, hacia la izquierda.
Mientras, seguimos caminando por el sendero hasta llegar al Mirador del Coll de Can Maçana – Montserrat.
Las visitas son preciosas, si el día está despejado podrás ver el Puigmal y el Pedraforca.
En el panel informativo están indicados todos los puntos destacados para ver en la panorámica.

Inmediatamente, retomamos el sendero y vamos disfrutando de la vegetación que predomina en Montserrat que es el encinar con durillo, típicamente mediterráneo.
Llegamos al segundo desvío, aquí tienes la oportunidad de seguir la ruta hacia la roca foradada hacia la izquierda o hacer una parada técnica de solo 0.5 km hacia la derecha para ir a ver las ruinas de la Iglesia de Sant Pau Vell.

Te recomiendo que vayas a ver las ruinas, no son nada del otro mundo, pero el entorno es muy bonito y la perspectiva de las montañas es espectacular.
Ruta ruinas de Sant Pau Vell
Desde el desvió serán solo unos minutos, el único inconveniente por decir algo es el desnivel, tendrás que subir unos cuantos metros cuesta arriba.
Como te he comentado son 0.5km unos 5 minutos y llegaras a las ruinas de Sant Pau Vell, una antigua iglesia románica.

El paisaje es brutal, una buena parada para hacerse las fotos de rigor e hidratarse.
Si te diriges hacia el final de la colina verás que hay una pequeña cruz en el suelo ¡Curioso!.

Finalizada la visita a Sant Pau Vell, regresamos por el mismo camino hacia el último desvío.
Llegaremos a una valla de madera que según la guía de la entrada es para que no pasen los ciclistas.

Subida a la Roca Foradada de Montserrat
En este punto el sendero se va estrechando y se vuelve más frondoso, el entorno es agradable y podréis ver la enorme “Cadireta” que es una formación rocosa, y, a su lado, la Roca Foradada.

En esta parte hay que estar muy atentos, antes de llegar a la cadireta, hay un camino que NO tiene una señalización – placa oficial indicando: Ei!! La roca forada es por aquí.

Solo queda la última parte del camino, deberemos coger un sendero a mano derecha que sube hasta el increíble agujero de la Roca Foradada.
¿Cómo sabré que es el camino correcto?, verás una pila de piedras en forma de triangulo “Apachetas” y en un árbol unas líneas de color Blanco y Rojo.
Ahora sí, viene la subida a la roca foradada en zig-zag, como verás no hay medidas de soporte y las piedrecitas pueden hacer que resbales.

En medio de tramo hay que escalar una roca de unos 3 o 4 metros con la ayuda de una cuerda, tener cuidado que se encuentra la piedra un poco desgastada.

Una vez superado esto, ya lo tienes, a pocos metros llegarás a la roca foradada. Si vas con niños o con el perro tener mucho cuidado.
Como podrás ver la Roca Foradada es una formación rocosa en forma de triangulo que nos regala una panorámica impresionante.


Aprovecha para inmortalizar el momento con una foto, pero mira por dónde pisas.
Y aquí termina la ruta a la roca foradada, ahora simplemente tendrás que deshacer el camino por donde has venido.
Al acabar, puedes hacer un pic-nic en Can Maçana o aprovechar para ir a visitar el Santuario de Montserrat.
¿Te ha gustado esta propuesta?
Si la respuesta es sí, debes saber que en la web encontrarás más y diferentes lugares turísticos para dar la vuelta a Cataluña en coche y a tu ritmo.
¿Te apuntas?
Síguenos, si es que todavía no lo has hecho, en las redes sociales de Cámara en Ruta.
Otros 📝 artículos de interés:
Las mejores cosas que ver en LLeida ciudad
Penelles el pueblo de los murales y grafitis de LLeida
Qué ver en Artiga de Lin: Cascada Uelhs deth Joèu Grand Tour de Cataluña
10 lugares que ver en Balaguer (Lleida) Grand Tour Cataluña
Columpio con vistas a Montserrat Grand Tour de Cataluña
Bosque Encantado de Orrius Grand Tour de Cataluña
Pont Foradat de les Arnaules ruta cerca de Barcelona
Santuario de Puig-Agut una ermita con restaurante
NOTAS: Si haces alguna ruta que has descubierto gracias a nosotros, te agradecemos que nos etiquetes, eso nos anima a seguir compartiendo
Algunos de los enlaces en este sitio son enlaces de afiliados. Si compras algo a través de estos enlaces, es posible que reciba una pequeña comisión, ¡sin costos adicionales para ti, por supuesto!